• Ingenium PH
  • Posts
  • Temporada de lluvias en Colombia ⛈☔️: Recomendaciones Clave Para Proteger Tu Copropiedad

Temporada de lluvias en Colombia ⛈☔️: Recomendaciones Clave Para Proteger Tu Copropiedad

Prepárate para la temporada invernal con estas recomendaciones técnicas y legales para proteger las áreas comunes y privadas de tu copropiedad. Ingenium Holding te acompaña con diagnósticos, consultoría y obras especializadas.

Durante el mes de abril, varias regiones del país (para este caso en Cundinamarca), como Cajicá, Chía, Mosquera, Madrid y Funza, se encuentran en alerta naranja debido al incremento de las lluvias. Estas condiciones climáticas, propias de la primera temporada invernal del año en Colombia, traen consigo riesgos que deben ser atendidos con responsabilidad, especialmente por parte de quienes administran copropiedades residenciales y mixtas.

Desde Ingenium Holding, compartimos una serie de recomendaciones técnicas y administrativas para que tu copropiedad esté preparada, reduzca riesgos y garantice la seguridad de tus residentes y el buen estado de la infraestructura.

1. Revisa y mantén en buen estado los sistemas de drenaje

Una de las principales causas de inundaciones en zonas comunes es la obstrucción de canales, sumideros y bajantes. Recomendamos realizar limpiezas preventivas de manera periódica, sobre todo antes y durante los meses lluviosos. Es importante retirar hojas, basura, arena y otros materiales que puedan obstruir el flujo de agua.

La Ley 675 de 2001, en su artículo 18, establece que la administración es responsable del adecuado mantenimiento de los bienes comunes. No intervenir a tiempo en estos sistemas puede derivar en afectaciones a viviendas privadas e incluso en responsabilidad legal por omisión.

2. Inspeccione cubiertas y techos con regularidad

Las goteras no solo causan molestias, también son señales de posibles fallas estructurales que deben atenderse. Las cubiertas deben inspeccionarse visualmente en busca de fisuras, desprendimientos de tejas o acumulaciones de agua. En edificaciones nuevas, estas revisiones deben realizarse con el acompañamiento del constructor durante el período de garantía legal (Ley 1480 de 2011 – Estatuto del Consumidor).

Si tu copropiedad ha sido entregada recientemente, este tipo de revisiones puede revelar fallas constructivas sujetas a reclamaciones.

3. Evalua el estado de sótanos, cuartos técnicos y bombas hidráulicas

Muchas copropiedades cuentan con zonas de parqueo subterráneas o sótanos que requieren sistemas de evacuación de aguas lluvias. Verifique que las bombas sumergibles funcionen correctamente, que los pozos estén limpios y que los sensores de nivel no presenten fallas.

La falta de mantenimiento en estos equipos puede ocasionar colapsos de redes eléctricas, deterioro de vehículos o pérdida de equipos críticos para la operación del edificio.

4. Asegura las zonas verdes y estructuras expuestas al viento

Las lluvias vienen acompañadas de ráfagas de viento que pueden afectar árboles, vallas, cubiertas livianas, marquesinas o parasoles. Se recomienda realizar podas preventivas y revisar el anclaje de estructuras expuestas. Un elemento mal fijado puede representar un riesgo para la integridad de las personas o dañar bienes privados.

Además, zonas verdes en mal estado pueden generar empozamientos o erosión del terreno, afectando taludes o cimentaciones.

5. Revisa el plan de emergencias y rutas de evacuación

Toda copropiedad debe contar con un plan de emergencias actualizado. En temporada de lluvias, este plan debe incluir escenarios de riesgo por inundaciones, caída de árboles o colapsos estructurales.

Revisa que las rutas de evacuación estén señalizadas, libres de obstáculos y que los residentes conozcan los puntos de encuentro. La normatividad nacional (Decreto 1077 de 2015 y la Ley 1523 de 2012 sobre gestión del riesgo) establece la obligatoriedad de este tipo de planificación en edificaciones colectivas.

6. Haz seguimiento a los pronósticos climáticos y alertas locales

Las alcaldías municipales y entidades como el IDEAM publican alertas tempranas y boletines climáticos que deben ser tenidos en cuenta para programar mantenimientos y prevenir afectaciones mayores. Mantenga una comunicación activa con los organismos de gestión del riesgo locales.

Puedes consultar los pronósticos del Ideam aquí: https://www.ideam.gov.co/pronosticos-y-alertas

También puede aprovechar estos reportes para justificar inversiones preventivas ante los copropietarios o el consejo de administración.

Un llamado a la acción para administradores y consejos

Recuerda que algunas de estas recomendaciones, aunque parezcan sencillas, requieren acompañamiento técnico especializado para ejecutarse de forma segura, efectiva y conforme a la normatividad vigente.

En Ingenium Holding cuentas con el respaldo de un equipo profesional comprometido con el bienestar de las copropiedades.

Ya sea que necesites un diagnóstico técnico, una consultoría para evaluar riesgos, la ejecución de obras correctivas o la interventoría de procesos, estamos listos para ser tu división técnica aliada.

👉 Ya sabes… contrátanos aquí:

📅 También puedes agendar una sesión virtual con uno de nuestros profesionales aquí:
👉 ¡Agenda tu consulta profesional aquí por 36 Dolares!

Pst 1: Recuerda compartir este contenido con tus amigos, amigas y/o colegas que tienen el mismo reto que tú.

Pst 2: Si te han compartido o reenviado este mensaje, recuerda »suscribirte al boletín aqui«

Reply

or to participate.