- Ingenium PH
- Posts
- Revisión Hidrosanitaria en Copropiedades – Inspección y Soluciones Eficientes 🚰
Revisión Hidrosanitaria en Copropiedades – Inspección y Soluciones Eficientes 🚰
Una revisión hidrosanitaria integral mejora el suministro de agua potable, verifica la capacidad de tanques y garantiza sistemas de protección contra incendios cumpliendo la normatividad. Optimiza la gestión de tus instalaciones y asegura el confort en tu copropiedad.

En Ingenium entendemos la importancia de contar con sistemas hidrosanitarios eficientes y seguros en cada copropiedad. La revisión hidrosanitaria es un procedimiento fundamental que nos permite evaluar el estado de las instalaciones de agua potable, redes sanitarias, sistemas de protección contra incendios (RCI) y drenaje de aguas residuales y lluvias. En este artículo, te contamos en qué consiste este proceso, qué actividades se realizan durante la inspección, qué aspectos se revisan y qué hallazgos son comunes, además de las soluciones que proponemos para garantizar el óptimo funcionamiento de estos sistemas.

¿En Qué Consiste la Revisión Hidrosanitaria?
La inspección hidrosanitaria es un proceso exhaustivo en el que se analiza la documentación técnica –como planos y memorias de cálculo– y se realiza una inspección en terreno para verificar la correcta implementación de los diseños hidráulicos. Durante este procedimiento, se revisa no solo la estructura y funcionamiento general de la red, sino también la capacidad de los tanques de suministro de agua potable y de agua para el sistema contra incendios, asegurando que se cumpla con la normatividad vigente. El objetivo es garantizar que tanto la red de distribución de agua potable como las instalaciones sanitarias, de drenaje y el sistema contra incendios cuenten con un servicio seguro y confiable para todos los usuarios.
Principales Actividades Realizadas
Durante la revisión, se llevan a cabo las siguientes actividades:
Análisis de Documentación Técnica:
Revisión detallada de los planos de instalaciones hidrosanitarias, que incluyen desde la acometida de acueducto hasta los detalles de las redes de distribución interna.
Verificación de las memorias de cálculo, asegurando que los diseños cumplan con normativas técnicas como la NTC-1500 y otros estándares vigentes.
Inspección en Terreno:
Evaluación de la red de distribución de agua potable, comprobando que las tuberías, los equipos de bombeo y tanques de almacenamiento funcionen de acuerdo a lo proyectado.
Verificación de la capacidad de los tanques, tanto para el suministro de agua potable como para el abastecimiento del sistema contra incendios (RCI), conforme a la normatividad, lo que garantiza un servicio óptimo tanto en el uso diario como en situaciones de emergencia.
Revisión del sistema contra incendios (RCI), en el que se inspeccionan equipos de bombeo, tableros de control y la distribución de la red que alimenta tanto los rociadores como las tomas de bomberos. Cabe mencionar que en nuestro artículo sobre la inspección del sistema RCI se detalla aún más este procedimiento.
Verificación de las redes de drenaje de aguas residuales y lluvias, con especial atención a la correcta alineación y pendiente de las tuberías, así como el estado de las cajas de inspección que facilitan el mantenimiento de estos sistemas.

Levantamiento topográfico de sistema hidrosanitario - Fuente Propia
Aspectos que Se Revisan en la Inspección
Durante el procedimiento, se analizan aspectos críticos tales como:
Diseño y Construcción de Redes Hidráulicas:
Se revisa que la acometida, el almacenamiento y la distribución interna del agua sean coherentes con los planos y memorias de cálculo, garantizando un suministro eficiente y constante.Capacidad y Funcionamiento de los Tanques:
Se verifica que los tanques de almacenamiento, tanto para el agua potable como para el sistema contra incendios, cuenten con la capacidad requerida según la normatividad. Esto asegura un suministro adecuado para el uso diario y respuesta oportuna en situaciones de emergencia.Sistema Contra Incendios (RCI):
Es fundamental que la red contra incendios mantenga la presión adecuada y que los equipos de bombeo y sus controles estén operativos, garantizando la respuesta rápida en situaciones críticas.Redes de Drenaje:
La inspección se centra en identificar problemas de sedimentos, obstrucciones y desviaciones en los alineamientos propuestos en los diseños, lo cual puede comprometer la evacuación efectiva de las aguas residuales y de lluvia.

Caja de inspección con problemas de drenaje - Fuente Propia
Hallazgos Comunes y Soluciones Propuestas
En muchas inspecciones se identifican hallazgos que, de forma preventiva, nos permiten implementar soluciones efectivas:
Hallazgos:
Algunos tramos de las redes, especialmente en las áreas de drenaje, pueden presentar acumulación de sólidos o desviaciones en las pendientes programadas.
La ubicación de las cajas de inspección puede dificultar la verificación completa de las pendientes, lo que podría derivar en taponamientos o reboses.
En el sistema contra incendios, a pesar de que en general cumple con la normativa, es vital corroborar que los equipos y sensores presenten las calibraciones correctas para responder eficazmente ante una emergencia.
Soluciones:
Realizar mantenimientos preventivos y limpiezas periódicas en las redes, focalizando las áreas con acumulación de sedimentos o fallos en el diseño.
Revisar y ajustar la ubicación de las cajas de inspección para facilitar la comprobación de las pendientes y asegurar el adecuado funcionamiento del sistema de alcantarillado.
Actualizar la formulación hidráulica en caso de detectarse inconsistencias entre el diseño teórico y la ejecución en terreno, garantizando que todas las instalaciones estén en condiciones ideales para responder ante cualquier situación.
Para profundizar en el manejo y revisión del sistema contra incendios, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la inspección del sistema de RCI.
Para finalizar…
La revisión hidrosanitaria es un proceso crítico que nos permite anticipar y resolver posibles inconvenientes, manteniendo la eficiencia y seguridad de los sistemas hídricos en tu copropiedad. Al evaluar desde la documentación técnica hasta la ejecución en terreno, identificamos tanto aciertos como áreas de mejora, ofreciendo soluciones adaptadas a cada situación. Esto asegura no solo el cumplimiento normativo, sino también la tranquilidad y confort de los usuarios.

¿Te gustaría conocer en detalle cómo optimizar la gestión de tus sistemas hidrosanitarios? No dudes en agendar una llamada de diagnóstico con nuestro equipo de profesionales y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tus instalaciones en óptimas condiciones. ¡Contáctanos hoy mismo!
Reply