- Ingenium PH
- Posts
- La obra que hundio虂 a una administradora y puso en jaque a todo un consejo
La obra que hundio虂 a una administradora y puso en jaque a todo un consejo
Una mala contratacio虂n, errores de gestio虂n y decisiones apresuradas llevaron al colapso de una administradora y pusieron en jaque a todo un consejo de propiedad horizontal. Descubre esta historia real y las lecciones clave para evitar un desastre similar en tu copropiedad.

El d铆a que Anita arruin贸 un contrato y dej贸 a todos en problemas
Recientemente he estado formalizando acuerdos con diferentes propiedades horizontales, y cada una maneja las cosas de manera distinta cuando se trata de contratar.
En esta ocasi贸n, quiero contarte c贸mo un revisor fiscal, abogados, un consejo y una administradora me recordaron la importancia de tener claros los roles y procesos de contrataci贸n.
Todo comienza con la contrataci贸n de una administradora que llamaremos Anita, quien fue seleccionada por el consejo gracias a la referencia de uno de sus miembros.
Anita, en su gesti贸n, decide que es necesario hacer una obra. Siguiendo su propio criterio, llega con tres propuestas de cotizaci贸n y las presenta al consejo. El consejo revisa las opciones, identifica una oferta que se ajusta al presupuesto y da su visto bueno. Convencidos de que han hecho una buena elecci贸n, aprueban la contrataci贸n de la empresa ACME(s铆, igual que la compa帽铆a de trampas del Coyote en los dibujos animados, que siempre fallan).
Pero aqu铆 es donde comienzan los problemas. Anita no hace un estudio de viabilidad de la obra, ni una validaci贸n t茅cnica de las propuestas, tampoco desarrolla t茅rminos de referencia claros, ni abre una convocatoria formal, ni deja en firme un proceso de evaluaci贸n de proponentes. En resumen: contrata sin seguir un debido proceso.
Cuando todo empieza a fallar
La obra inicia, pero pronto los miembros del consejo comienzan a notar problemas en la ejecuci贸n:
No hubo una planeaci贸n clara.
Se presentaron fallas en la ejecuci贸n desde el inicio.
No hab铆a especificaciones t茅cnicas claras sobre los materiales a utilizar.
La falta de control y supervisi贸n se hace evidente, pero la obra sigue adelante. Finalmente, cuando llega el momento del cierre del proyecto, el consejo decide retener el 煤ltimo pago al contratista hasta que se subsanen varias observaciones. Anita, ignorando esta instrucci贸n, procede no solo a pagar el saldo restante, sino que tambi茅n expide el paz y salvo al proveedor.
Unas semanas despu茅s, como si la historia se repitiera una y otra vez en el mundo de la propiedad horizontal, comienzan a aparecer fallas en la obra. Ante esto, la copropiedad reclama las garant铆as correspondientes a la empresa ACME. 驴Y cu谩l fue la respuesta?
鈥擫as fallas no son responsabilidad nuestra.
隆Sorpresa! La empresa no reconoce las fallas como parte de su responsabilidad y se niega a otorgar garant铆a alguna.
Ahora la copropiedad est谩 en problemas, el consejo empieza a exigir explicaciones y Anita, en lugar de asumir su error, se ofende y decide renunciar junto con su "padrino" del consejo. Pero el da帽o ya estaba hecho.
Cuando heredas un problema que no causaste
Para tratar de enmendar la situaci贸n, el consejo decide contratar una nueva administraci贸n, esta vez en cabeza de Andrea, quien tiene la dif铆cil tarea de resolver todo este desastre.
Andrea comienza a investigar y, en el proceso, descubre una serie de errores que, si se hubieran evitado desde el principio, habr铆an ahorrado dinero, dolores de cabeza y conflictos internos.
Cinco errores clave en esta historia
Un revisor fiscal con 铆nfulas de abogado
Su funci贸n era exclusivamente contable, pero decidi贸 asumir el rol de asesor legal extraoficial. Y lo hizo mal.
Adem谩s, sus recomendaciones no ayudaron a prevenir errores, sino que los ocultaron o empeoraron.
Falta de un asesor legal de cabecera
No exist铆a un abogado capaz de poner orden entre administraci贸n, consejo y revisor铆a fiscal.
El resultado? Un caos administrativo y decisiones legales mal fundamentadas.
Un proceso de contrataci贸n improvisado
Aunque exist铆a un contrato y p贸lizas, no hubo un proceso de convocatoria ni evaluaci贸n transparente.
El criterio de selecci贸n fue el precio m谩s bajo
Se prioriz贸 la oferta m谩s barata, sin considerar la experiencia o la capacidad t茅cnica del contratista.
Falta de control sobre la administraci贸n
Anita actu贸 sin supervisi贸n y, cuando las cosas salieron mal, se fue antes de asumir las consecuencias.
Lo cierto es que hay muchos m谩s detalles en esta historia, pero, por respeto a la privacidad de la copropiedad, he cambiado nombres y datos.
Lo que realmente quiero que entiendas es lo complejo que puede volverse todo cuando no te rodeas de los asesores correctos, no tienes conocimientos en el tema o simplemente no respetas el debido proceso.
Reply