- Ingenium PH
- Posts
- 🏠 Inspección de apartamentos nuevos en Bogotá y Colombia: guía completa respaldada por la experiencia de Ingenium Holding
🏠 Inspección de apartamentos nuevos en Bogotá y Colombia: guía completa respaldada por la experiencia de Ingenium Holding
Comprar un apartamento nuevo en Bogotá es una de las decisiones más importantes en la vida de una familia. La emoción de recibir las llaves se mezcla con la preocupación: ¿realmente el inmueble cumple con lo que la constructora prometió?


Versión en Inglés: https://newsletter.ingeniumholding.co/p/apartment-inspection-bogota
La mejor manera de proteger tu inversión es realizar una inspección técnica antes de firmar el acta de entrega. En este artículo te explicamos qué incluye, qué problemas evita, qué normas la respaldan y cómo la experiencia de Ingenium Holding, con más de 8.000 unidades privadas inspeccionadas, puede marcar la diferencia.
Tabla de Contenidos
🔍 ¿Qué es una inspección de apartamento nuevo?
Una inspección técnica es una revisión detallada del inmueble para identificar defectos, acabados deficientes o incumplimientos normativos. El objetivo es verificar que el apartamento cumpla con:
Las especificaciones de la constructora.
La Ley 675 de 2001 (propiedad horizontal).
La Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).
Reglamentos técnicos como la NSR-10, el RETIE y la NTC 1500.
En otras palabras, es la diferencia entre recibir un apartamento “bonito a simple vista” y un inmueble seguro, habitable y respaldado legalmente.
⚠️ Problemas más comunes en apartamentos nuevos
En nuestra experiencia con más de 8.000 inspecciones, los defectos más frecuentes en Bogotá son:
Acabados deficientes: pisos desnivelados, pintura irregular, cerámicas mal instaladas.
Instalaciones hidráulicas: fugas en baños y cocinas, baja presión de agua.
Instalaciones eléctricas: tomas sin conexión a tierra, cableado inseguro, falta de certificación RETIE.
Carpintería: puertas que no cierran, closets mal ajustados.
Fisuras y humedades: grietas en muros, filtraciones en cubiertas y terrazas.
Áreas comunes incompletas: parqueaderos mal delimitados, zonas sociales inconclusas.
📑 Checklist para recibir tu apartamento
Antes de firmar, revisa:
Acabados en pisos, muros y techos.
Funcionamiento de duchas, grifos y sanitarios.
Correcta instalación eléctrica.
Carpintería fija: closets, muebles de cocina.
Ventanas y vidrios.
Balcones, terrazas y cubiertas.
Parqueaderos y depósitos.
Correspondencia con planos aprobados.
Un inspector especializado puede detectar fallas invisibles para un comprador común, respaldando con normativa y evidencia técnica.
Ingresa tu correo para ver la guia completa completa 👇💌
👨💼 Beneficios de una inspección profesional
Respaldo legal: el informe técnico es prueba para exigir reparaciones.
Ahorro económico: evita asumir fallas que deben corregir las constructoras.
Seguridad: garantiza que las instalaciones cumplen con la norma.
Tranquilidad: recibes un análisis imparcial.
Autoridad comprobada: Ingenium Holding ha inspeccionado más de 8.000 unidades privadas en Bogotá y Cundinamarca.
💰 ¿Constructora o inmobiliaria? Su prioridad no es la tuya
Tanto las constructoras como las inmobiliarias buscan un mismo objetivo: entregar el inmueble lo más rápido posible y sin registrar defectos que generen costos adicionales.
De hecho, contamos con documentos de constructoras que establecen que si no se reportan fallas el mismo día de la entrega, no habrá espacio para reclamaciones posteriores.
Esto significa que el comprador puede quedar indefenso si firma a ciegas. La emoción por recibir el apartamento, sumada a la presión del vendedor, puede hacer que omita detalles importantes.
En Ingenium Holding somos tu asesor independiente, desligado de la transacción comercial. Nuestro único interés es tu tranquilidad:
Si hay fallas → las documentamos con fotos y normativa aplicable.
Si todo está en orden → confirmamos que puedes recibir sin preocupaciones.
Si los problemas son graves → te orientamos sobre medidas legales o técnicas para no perder tus derechos.
En otras palabras, actuamos como tu escudo frente a los intereses económicos de quienes venden.
📚 Normativa que respalda la inspección
Ley 675 de 2001: regula la propiedad horizontal.
Ley 1480 de 2011: protege a compradores frente a defectos.
NSR-10: exige seguridad estructural.
RETIE 2024: regula instalaciones eléctricas.
NTC 1500: normas de fontanería.
Las constructoras deben responder por defectos:
1 año: acabados.
5 años: instalaciones técnicas.
10 años: estabilidad estructural.
🚧 Experiencia de Ingenium: más de 8.000 inspecciones
En proyectos residenciales de gran escala, Ingenium ha trabajado no solo en apartamentos individuales, sino en copropiedades completas de cientos de unidades privadas.
Gracias a esto:
Identificamos patrones de defectos recurrentes por constructora.
Generamos informes colectivos para comités de recepción.
Hemos participado en reclamaciones superiores a 8.000 millones de pesos en hallazgos.
Brindamos respaldo técnico y jurídico a consejos de administración y propietarios.
Esto nos hace únicos: no miramos solo un apartamento, entendemos la copropiedad como un sistema integral.
🤝 Ingenium Holding: tu aliado estratégico
En Ingenium Holding ofrecemos servicios diferenciados según el tipo de propiedad:
✅ Para inmuebles nuevos (áreas privadas) incluye:
Inspección técnica en sitio (acabados, redes hidráulicas, eléctricas y carpintería).
Informe detallado con fotografías, hallazgos y normativa aplicable.
Orientación para reclamaciones en garantía directamente con la constructora.
🔎 Para copropiedades (áreas comunes) ofrecemos de manera complementaria:
Inspección de zonas comunes (cubiertas, fachadas, ascensores, piscinas, equipos técnicos, etc.).
Revisión de documentos técnicos y legales de la construcción.
Acompañamiento al comité de recepción y consejo de administración.
⚠️ Nota importante: La inspección de áreas comunes tiene un alcance y un costo independiente de la inspección de apartamentos individuales. Puede contratarse de forma adicional cuando se requiera acompañamiento integral de la copropiedad.
Recibir un apartamento nuevo en Bogotá sin inspección es un riesgo: puedes perder dinero, tiempo y tus derechos como comprador.
La experiencia de más de 8.000 unidades inspeccionadas por Ingenium Holding demuestra que una inspección no es un lujo, sino una herramienta esencial para cualquier propietario.
Con un asesor independiente como Ingenium, tendrás evidencia técnica para exigir calidad o tranquilidad para recibir con confianza. Tu inversión merece estar protegida.
❓ Preguntas frecuentes sobre la inspección de apartamentos nuevos en Bogotá
1. ¿Cuánto cuesta una inspección de apartamento nuevo en Bogotá?
El valor depende del tamaño del inmueble y del alcance del servicio. En promedio, una inspección técnica de un apartamento en Bogotá es mucho más económica que los costos de reparar defectos no reportados. En Ingenium Holding ofrecemos planes ajustados a las necesidades de cada cliente.
2. ¿Qué pasa si no hago la inspección el día de la entrega?
Muchas constructoras establecen en sus documentos que si no se reportan defectos el día de la entrega, no se podrán reclamar después. Por eso es fundamental contar con un inspector independiente que registre cualquier hallazgo desde el primer momento.
3. ¿La constructora está obligada a responder por los defectos?
Sí. Según la ley colombiana:
1 año para acabados.
5 años para instalaciones técnicas (hidráulicas, eléctricas, sanitarias).
10 años para estabilidad estructural.
La inspección sirve como prueba documental para exigir estas reparaciones dentro de los plazos de garantía.
4. ¿La inspección aplica solo a apartamentos nuevos?
No necesariamente. Aunque la mayoría de los casos son de inmuebles recién entregados, también realizamos inspecciones en apartamentos usados, remodelados o en arriendo, para verificar condiciones técnicas y de seguridad.
5. ¿Cuál es la diferencia entre la inspección de un apartamento y la de las áreas comunes?
La inspección de apartamento (área privada) se enfoca en el inmueble que recibes como propietario: acabados, instalaciones y espacios internos.
La inspección de áreas comunes es un servicio adicional, contratado por la copropiedad, que incluye cubiertas, fachadas, ascensores, piscinas y otros bienes compartidos.
⚠️ Importante: cada servicio tiene un alcance y costo independiente.
6. ¿Qué incluye el informe de inspección de Ingenium Holding?
Un documento técnico con:
Fotografías de los hallazgos.
Descripción detallada de defectos.
Referencia a la normativa aplicable.
Recomendaciones para corrección o reclamación.
Este informe es la base para que el propietario tenga respaldo técnico y legal frente a la constructora.
7. ¿Puedo hacer yo mismo la revisión sin contratar a un inspector?
Sí, puedes revisar los acabados básicos con un checklist. Sin embargo, la mayoría de defectos técnicos (eléctricos, hidráulicos o estructurales) requieren conocimientos normativos y herramientas de medición que solo un especialista maneja.
8. ¿Ingenium Holding me acompaña si la constructora no corrige los defectos?
Sí. Nuestro equipo brinda orientación legal y técnica para que el propietario tome las medidas necesarias, desde derechos de petición hasta acciones judiciales, si es el caso.
La inspección de apartamentos nuevos en Bogotá no es un simple “extra”: es la herramienta que te da tranquilidad, respaldo legal y protección económica. Con más de 8.000 unidades inspeccionadas, en Ingenium Holding sabemos qué revisar, cómo documentarlo y cómo acompañarte en caso de reclamaciones.

Reply